En nuestro país ha sido transpuesta al ordenamiento español la Directiva 2014/104/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de noviembre de 2014 que se refiere a diferentes normas que regulan las acciones por daños en virtud del Derecho nacional, por infracciones del Derecho de la competencia de los Estados miembros y de la Unión Europea.
A continuación formulamos algunas preguntas interesantes a las que damos respuesta para que si te encuentras entre los afectados nos contactes y podamos ampliarte con más detalle esta info.
¿Por qué es importante esta Directiva?
Porque establece las bases necesarias para que los perjudicados puedan ejercitar la acción de daños ante los Tribunales por prácticas empresariales que contravengan el derecho de competencia.
Veamos un ejemplo, a través de las Instituciones Europeas hemos conocido que algunos fabricantes de camiones se pusieron de acuerdo para fijar precios y repercutir una parte del coste de producción de los mismos a los consumidores que compraban esos camiones. La práctica de fijación de precios está prohibida y por eso se penaliza a aquéllos que la infringen posibilitando a los perjudicados el ejercicio de acciones por los daños que esos pactos ilegales les hayan podido causar.
El Tribunal Supremo de nuestro país en su sentencia de ocho de junio de dos mil doce recoge por ejemplo cómo actúa la Audiencia Provincial Valladolid, que cuando una resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia es firme, es decir, cuando ya no cabe recurrir frente ningún Tribunal esa decisión, considera probado la realidad del perjuicio causado y el comportamiento ilegal de quien lo produce lo cual es una postura beneficiosa para los perjudicados afectados por este tipo de prácticas.
¿Qué aplicación práctica tiene?
Permite la reclamación por los daños económicos ocasionados a los autónomos y empresas que hayan adquirido camiones de marcas como Scania, Volvo, Renault Truck, Volvo y Man, entre los años 1997 y 2011 ante los Tribunales Españoles una acción por daños ejercitada ante un órgano jurisdiccional español.
¿Qué puedo hacer si soy un afectado? ¿Hasta qué fecha puedo reclamar?
Desde Veritas et Iure Abogados te informamos sin compromiso de los pasos a seguir para reclamar el porcentaje del precio que te hayan podido repercutir, con honestidad y eficacia.
Las acciones frente a los fabricantes se pueden ejercitar en principio hasta el 6 de abril de 2018, no dude en contactarnos para que le asesoremos.