Las hipotecas multidivisa son un verdadero quebradero de cabeza para sus titulares. Un producto que se ofertaba por las entidades de crédito como un préstamo destinado, al fin y al cabo, en la mayor parte de las ocasiones a adquirir la vivienda habitual de una familia se ha convertido en una auténtica pesadilla.
En concreto, en este post analizaremos las hipotecas multidivisa referenciadas al Franco Suizo (CHF) puesto que recientemente una decisión del Banco Nacional Suizo (BNS) ha afectado de manera muy negativa a la economía doméstica de muchos hogares españoles; y lo peor de todo es que muchos de los afectados no son conscientes a día de hoy de las consecuencias que ha supuesto la decisión del BNS.
Es a principios de 2015, en concreto el 15 de enero, cuando el BNS decide abolir el tipo de cambio mínimo de 1,20 CHF por 1 €, sin informar previamente al Fondo Monetario Internacional (FMI). El efecto inmediato del anuncio llevado a cabo por el BNS fue el ajuste automático de la divisa suiza revalorizándose del 1,20 CHF por 1 € a 1,01 CHF por 1 €, encontrándose en algunos momentos su valor por debajo de 1. A continuación se acompaña un gráfico de la evolución durante los últimos 12 meses de la divisa suiza.
Fuente: http://www.finanzas.com/divisas/eur-chf/
La decisión del BNS supone la revaloración de la moneda suiza respecto del Euro, en aproximadamente un 30 %, encareciendo el importe del préstamo obtenido, y en la mayoría de los casos, produciéndose la situación paradójica de que tras la decisión del BNS los afectados deben más cantidad de la que percibieron al momento de la constitución del préstamo.
Ahora bien, la cuestión es, y ¿cómo afecta esta decisión a los titulares de las hipotecas multidivisa con CHF? La revaloración de la moneda suiza respecto del Euro afecta, como hemos indicado anteriormente, de manera muy negativa a los préstamos hipotecarios multidivisa referenciados al CHF puesto que se produce de manera directa un incremento del importe del préstamo.
Por ejemplo, una hipoteca multidivisa adquirida en el año 2008 por un importe de 100.000,00 €, esto es, en su día 163.920,00 CHF, a amortizar en un plazo de 25 años, a enero de 2015, es decir, el mes en el que se efectuó el anuncio por parte del BNS, restaría de abonar la cantidad de 126.318,72 CHF. Pues bien, 126.318,72 CHF a día de hoy representan 116.278 €. Es decir, que después de haber estado amortizando durante 7 años un préstamo hipotecario nos encontramos con la paradoja situación en la que se adeuda más que la cantidad que se percibió en el momento de la constitución del préstamo hipotecario.
A continuación vamos a incluir un breve resumen de los datos y factores que se han tenido en cuenta a efectos meramente explicativos.
Resumen:
Hipoteca Multidivisa constituida en agosto de 2008.
Importe del préstamo hipotecario: 100.000,00 € – 163.920,00 CHF
Cantidad amortizada a fecha Ene/15: 37.601,28 CHF
Cantidad pendiente a fecha Ene/15: 126.278,72 CHF
Conversión en moneda:
126.278,72 CHF = 116.278,00 €
Son varios los Tribunales (TJUE, TS, Audiencias y Juzgados de Primera Instancia) que han analizado las hipotecas multidivisa así como el modo en que se comercializado y, además de definir de manera concreta que normativa le resulta de aplicación, han estimado la declaración de nulidad de la opción multidivisa.
Veritas et Iure Abogados se encuentra actualmente personado en varios procedimientos judiciales defendiendo los intereses de sus clientes que se han visto gravemente perjudicados como consecuencia de la decisión adoptada por el BNS y que ha supuesto en todos los casos que adeuden a la entidad financiera más dinero del que en su día les fue entregado por el banco.
Veritas et Iure Abogados cuenta con un equipo de letrados especialistas en derecho procesal civil en materia bancaria que le asesorará en todo momento sobre los pasos a seguir en una situación como la narrada.
El cliente podrá obtener información de primera mano de un abogado especializado en la materia que le asesorará y analizará su caso sin ningún coste, facilitándole un presupuesto económico por escrito antes de iniciar cualquier tipo de actuación.
Solicite una cita llamando al 983356472 o mediante correo electrónico a info@veiabogados.com.